1. Programación

Es la primera fase del ciclo presupuestario, donde se especifican los objetivos y metas señalados en la planificación del Estado que se hace para cuatro años y por eso se lo denomina Presupuesto Plurianual. Por ejemplo, un objetivo del Estado es “mejorar la calidad de vida de la población” y una de sus metas para este objetivo es reducir a 2 por 100.000 la tasa de mortalidad por tuberculosis al 2013.
Para conseguir el objetivo-meta se canaliza el presupuesto a través de un Plan Operativo que vincula objetivo-meta plurianual, con las metas y resultados de los Programas y Proyectos que son parte del presupuesto.
¿CÓMO SE HACE LA PROGRAMACIÓN PRESUPUESTARIA?
La Subsecretaria de Presupuestos elabora las directrices presupuestarias, es decir las condiciones en las cuales se analiza y se toma decisiones sobre los posibles límites de ingresos y gastos.
De similar manera en esta etapa del ciclo se elabora los catálogos (listado de instituciones, programas, proyectos) y clasificadores (listado de uso institucional que especifica la gestión que se va a realizar tanto de dónde proviene y hacia dónde irán esos recursos).