Ministerio de Economía y Finanzas junto a Banco Mundial fortalecen análisis de equidad fiscal basada en metodología CEQ

Quito (21/07/2025).- La Subsecretaría de Gestión Macroeconómica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el Banco Mundial, inició este lunes una capacitación técnica sobre EcuSim, una herramienta de microsimulación fiscal desarrollada con base en la metodología Compromiso con la Equidad (CEQ), que permitirá al país analizar de forma integral el impacto de las políticas fiscales sobre la pobreza y la equidad.

Durante la inauguración del taller, que se extenderá hasta el martes 22 de julio, el subsecretario de Gestión Macroeconómica, Francisco López, resaltó la relevancia de esta capacitación para fortalecer las capacidades del equipo técnico del MEF y avanzar hacia una política fiscal más inclusiva y eficaz. “Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del país con una gestión pública basada en evidencia y con enfoque en desarrollo sostenible”, enfatizó.

Gustavo Canavire, economista sénior del Banco Mundial en la Práctica Global de Pobreza y Equidad, destacó que la implementación de EcuSim representa un paso clave para evaluar, con datos específicos del contexto ecuatoriano, cómo los impuestos y el gasto público inciden en la reducción de la desigualdad y la mejora en la distribución del ingreso.

La metodología CEQ incluye herramientas como análisis de incidencia fiscal, diagnóstico de programas públicos, y monitoreo de indicadores de pobreza y desigualdad. Durante el taller, se abordarán temas como recaudación tributaria equitativa, eficiencia en el gasto público y estrategias para atender a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Con esta iniciativa, el MEF reafirma su compromiso con una gestión económica responsable, transparente y orientada al bienestar de toda la ciudadanía, en línea con las mejores prácticas internacionales.