GOBIERNO NACIONAL IMPULSA UN MARCO CONTABLE SÓLIDO PARA EL DESARROLLO DE ALIANZAS PÚBLICO PRIVADOS (APP)

Quito, 08 de octubre de 2025
El gobierno del presidente Daniel Noboa reafirma su compromiso con la modernización de la gestión fiscal y la implementación de estándares internacionales en la contabilidad gubernamental para impulsar un marco más sólido en el desarrollo de alianzas público-privadas y fortalecer la confianza en la administración pública.
Para el efecto, el Ministerio de Economía y Finanzas realizó una capacitación, el pasado 6 y 7 de octubre, sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), con especial énfasis en la NICSP 32 sobre concesiones. Para ello recibió la visita de Andreas Bergmann, director del Departamento de Sector Público de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, y Durlandy Cubillos, docente y experto senior en gestión de finanzas públicas de la misma institución.
La capacitación se enmarcó en la actualización de la normativa de contabilidad gubernamental, que impulsa el Gobierno Nacional bajo estándares internacionales. Este proceso ha incluido, durante 2025, múltiples jornadas de formación para funcionarios de entidades del sector público a nivel nacional, con el objetivo de avanzar hacia un manejo contable más transparente, eficiente y alineado a las mejores prácticas globales.
En el taller participaron representantes de instituciones estratégicas como Ministerio de Infraestructura y Transporte; Secretaría de Inversiones Público-Privadas; Corporación Eléctrica del Ecuador – CELEC, Autoridad Portuaria de Manta; Municipio de Quito; Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios; Prefectura de Guayas; entre otros. Los asistentes revisaron aspectos clave como la identificación de concesiones, cláusulas contractuales, reconocimiento, medición, tratamiento contable y experiencias internacionales.