ECUADOR INICIA LA CONSTRUCCIÓN DE SU TAXONOMÍA VERDE NACIONAL
Quito, 12 de noviembre de 2024
En el marco de la agenda que impulsa el Ministerio de Economía y Finanzas sobre las Finanzas Sostenibles, este día se realizó el lanzamiento de la construcción de la Taxonomía Verde del Ecuador, herramienta técnica que permitirá identificar actividades económicas ambientalmente sostenibles, bajo un lenguaje común de clasificación, para orientar inversiones y flujos financieros públicos y privados a proyectos verdes.
La Viceministra de Economía, Patricia Idrobo, destacó que este proceso se enmarca en un modelo de gobernanza diferente en el país, donde se promueve una construcción participativa, técnica y coherente con la realidad ecuatoriana.
En el proceso de construcción de la taxonomía verde se considerarán los principios del Marco Común de Taxonomías de América Latina y el Caribe (ALC) y se priorizarán sectores sobre la base de indicadores económicos y ambientales, alineados con la 2ª. Contribución Determinada a Nivel Nacional – NDC. Se utilizarán criterios técnicos para identificar qué actividades contribuyen sustancialmente a objetivos ambientales, considerando salvaguardas sociales mínimas basadas en estándares internacionales.
La construcción de la taxonomía verde nacional es liderada por el Ministerio de Economía y Finanzas en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Energía, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo. En el desarrollo de esta herramienta habrá un proceso participativo entre el sector público, privado, academia y cooperación internacional. Ecuador es el segundo país de la región que incluirá un capítulo de gasto público en la taxonomía verde, luego de Paraguay. El país avanza en el desarrollo de una herramienta estratégica y multiplicadora para alinear decisiones económicas y financieras a los objetivos climáticos del país.