El Ministerio de Economía y Finanzas rindió cuentas sobre su gestión en 2017

Con la visión de un panorama esperanzador para el país, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) efectuó su rendición de cuentas 2017 a la ciudadanía. Carlos de la Torre, titular de la institución, realizó un balance sobre el trabajo realizado y las perspectivas económicas para 2018, en un evento que se llevó a cabo en la Plataforma Gubernamental Financiera, el 27 de febrero.

 

El ministro aclaró que el país cuenta con un programa económico dinámico, puesto que el Gobierno Nacional formuló y desarrolló una serie de acciones que brindaron resultados positivos como la reducción del gasto público, un crecimiento de la economía nacional que superó las previsiones y permitió la consecución de objetivos sociales.

 

Para materializar estos resultados, también se atendieron metas macroeconómicas, considerando al ciudadano por encima de todo, enfatizó el secretario de Estado, quien subrayó que la balanza comercial en 2017 registró un superávit de USD 89 millones, frente a un saldo de USD 1 247 millones en 2016. Además, se han tomado medidas para frenar el déficit fiscal.

 

El ministro de la Torre destacó el diálogo con los organismos multilaterales que, sumado a una reducción inédita del Riesgo País, mejoró el acceso a financiamiento internacional. Asimismo, enfatizó que el crecimiento económico de 1.5 % del PIB superó el promedio de América Latina y rebasó la estimación inicial del Fondo Monetario Internacional.

 

Por medio de la Ley de Reactivación Económica –señaló-, se dio un impulso a los micro y pequeños empresarios, que generan el 70 % del empleo en el sector privado, considerado ahora como el motor de la economía. A través de la banca pública, se inyectaron USD 4 691 millones en el sector de la economía popular y solidaria, puntualizó.

 

Gracias a la gestión institucional, el MEF desencadenó un efecto multiplicador al cubrir los pagos a los pequeños proveedores y los gobiernos autónomos descentralizados, lo cual se tradujo en una dinamización de las economías locales. Por otro lado, anunció que se plantearán programas para dar empleo de calidad a los más jóvenes, con la debida contraparte estatal.