Más de 590.000 familias ya reciben incentivos fruto de la redistribución de recursos

Boletín 021

22 de septiembre de 2025

El gobierno del presidente Daniel Noboa cumple con su palabra. A tan solo una semana del anuncio del programa de redistribución de recursos, fruto del nuevo esquema de estabilización del precio del diésel, más de 590.000 familias de los sectores agrícola, transporte y población vulnerable ya reciben incentivos directos que mejoran su vida cotidiana. En conjunto, estas entregas suman cerca de USD 300 millones, evidenciando que la decisión adoptada está llegando de manera inmediata y sin intermediarios a quienes más lo necesitan.

Transporte:

  • USD 9,28 millones entregados a 12.246 transportistas registrados en la plataforma oficial del Ministerio de Infraestructura y Transporte, en beneficio de los usuarios del servicio público para evitar incrementos en el pasaje.
  • Línea de crédito Plan Nuevo Transporte activada en BanEcuador, con tasa subvencionada y requisitos flexibles. Incluye la posibilidad de acceder al bono de chatarrización para renovar flotas de todas las modalidades de transporte.
  • CONAFIPS ha conformado un fondo de USD 7 millones para otorgar créditos de hasta USD 20.000, a través de cooperativas de ahorro y crédito, en favor de transportistas comunitarios, rurales y pequeños propietarios.

Agricultura:

  • USD 78.893.000 entregados a 78.893 agricultores en situación de pobreza, a través del Bono RAÍCES.
  • Nueva línea de crédito BanEcuador 7X7, con préstamos de USD 500 a USD 30.000, a 7 años plazo y 7% de interés, para fortalecer el capital de trabajo de pequeños productores.

Población vulnerable y otros sectores:

  • USD 130 millones en devolución de IVA a 500.000 adultos mayores y personas con discapacidad.
  • USD 36 millones en devolución de IVA a 1.426 constructores, dinamizando el empleo en el sector.

El próximo 1 de octubre, 55.000 familias vulnerables accederán al Bono de Desarrollo Humano. Además,el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca gestionará 24.000 toneladas de arroz cáscara, priorizando a pequeños productores de Guayas y Los Ríos. También, se entregarán 600 motores fuera de borda a pescadores artesanales de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena y El Oro.

Con hechos y no con palabras, el Gobierno Nacional demuestra que la redistribución de recursos es una realidad: en apenas una semana, más de 590.000 beneficiarios han recibido incentivos directos.

Enfrentamos con valentía las decisiones que deben tomarse y ahora cumplimos porque vemos que los recursos van a donde más se necesita. ¡Cerramos brechas sociales y dinamizamos la producción!