MEF CONSTRUYE RESILIENCIA DESDE LAS FINANZAS PÚBLICAS

En el marco de la inauguración de la Primera Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, que se desarrolla en Quito, la viceministra de Economía (subrogante), Kimberly Celis, señaló que, desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se considera que la gestión integral de riesgos no es un gasto, sino una inversión estratégica que fortalece la sostenibilidad fiscal del país.

Explicó que cuando se invierte en infraestructura resiliente, se preservan flujos futuros de servicios públicos, asegurando la capacidad productiva de las comunidades y protegiendo a los hogares. De esta manera, se evita que un evento climático adverso pueda deshacer años de progreso social y productivo, indicó.

El MEF se encuentra liderando la construcción de una arquitectura de resiliencia financiera y ha desarrollado un marco de instrumentos financieros innovadores para anticiparse al riesgo y proteger la sostenibilidad fiscal. Estos son:

•⁠ ⁠Líneas de créditos contingentes, para activar recursos de manera inmediata ante la ocurrencia de desastres naturales para respuesta ágil y efectiva.
•⁠ ⁠⁠Marco de bonos verdes, para conseguir financiamiento destinado a proyectos verdes (para adaptación, mitigación o conservación).
•⁠ ⁠Taxonomía verde (en construcción), para tener un sistema de clasificación que oriente las inversiones y el financiamiento hacia actividades alineadas a objetivos ambientales.

La inversión preventiva en gestión de riesgos es más costo-efectiva que la respuesta posdesastre, permite proteger las finanzas públicas y garantizar la sostenibilidad del desarrollo nacional.

La Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2025 es organizada por la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, con el apoyo del Programa Mundial de Alimentos y la Cooperación Técnica Alemana-GIZ. El evento reúne a representantes del Estado, la academia, la cooperación internacional, el sector empresarial y la ciudadanía bajo un mismo propósito: “Financiar la resiliencia, no los desastres.”